miércoles, 22 de junio de 2011

Herramientas Educativas: BrainPOP

A veces uno se encuentra herramientas en la web que no dan espera. Esta es una de ellas:
BrainPOP es un sitio web educativo interactivo para chicos que contiene videos relacionados con ciencias, mataméticas, salud, tecnología, sociales, artes, música e inglés.
El sitio contiene también quizzes interactivos, actividades para practicar y repasar temas de diferentes áreas, y soporte para las tareas de los chicos.
Los profesores de diferentes áreas encontrarán en este sitio una herramienta extremadamente valiosa para mostrar temas de una manera diferente, amena y que llega a nuestros estudiantes, sea cual sea su estilo de aprendizaje.
Pero este recurso no se queda sólo ahí, sino que también se han creado una red que ahora ostenta más de 135,000 educadores miembros, llamada BrainPOP Educators, que están permanentemente aportando lesson plans, actividades, ideas, y recursos de diversa índole, a través de su blog y seminarios online (webinars). Los recursos son ilimitados y el soporte que esta comunidad de maestros se ofrece entre sí es digno de resaltar.
Para aquellos que se sientieron fuera de esto, por aquello de que la página está en inglés, también existe BrainPOP Español, con recursos que darán un nuevo rumbo a las clases que lideramos.
Por otro lado, BrainPOP ESL está diseñado para enseñar inglés a hablantes de otras lenguas, a través de videos, juegos y actividades interactivas, que permitirán a los aprendices interesados mejorar sus niveles de listening, speaking, writing y uso del inglés en general, a través de un método dinámico e interactivo de aprender el idoma que habla el mundo.
Y para que las profesoras y profesores de ciclos iniciales no sientan que no hay nada para ellos, BrainPOP Jr. les permitirá a sus niños aprender en forma interactiva mediante juegos y actividades de diversas áreas.
BrainPOP está diseñado para el aprendizaje del siglo XXI y sus productos son compatibles con todos los sistemas operativos, sin necesiadd de descargar software o herramientas adicionales.
Para usar los productos BrainPOP es necesario darse de alta en el sistema y así se podrán usar las herramientas gratuitas que ofrece.
Hay un periodo de prueba al que se puede acceder para usar la plataforma completamente. Después de expirado este periodo sólo se podrán usar las herramientas gratuitas, a menos que se consiga una subscripción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
El Blog "Tiza Digital", por Carlos Valencia, está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 Estados Unidos.